Cierralo

¿Qué estás buscando hoy?

Escriba cualquier palabra y presione enter

Tratamiento de la piel seca por diabetes

Tratamiento de la piel seca en la diabetes

La sequedad de la piel es un problema común para muchas personas diabéticas.1,2 Con el tiempo, los niveles elevados de glucosa en sangre pueden contribuir a la sequedad de la piel, la aparición de callosidades y grietas en la piel, con el consiguiente riesgo de problemas más graves, como las úlceras del pie diabético.1

Por este motivo, es fundamental que cuides la piel si tienes diabetes. En este artículo, trataremos algunos de los problemas cutáneos más frecuentes que sufren las personas diabéticas y compartiremos consejos útiles para tratar y prevenir la sequedad de la piel.

Piel seca, callosidades y sarpullido por diabetes

Algunos de los problemas cutáneos más comunes que experimentan las personas con diabetes son:2-4 

  • Erupciones cutáneas y picor: pueden ser consecuencia de infecciones bacterianas o fúngicas (más probables cuando se tiene diabetes), trastornos cutáneos causados por un nivel elevado de glucosa en sangre u otros problemas específicos de la diabetes, como lesiones nerviosas o disminución de la sudoración.2,3
  • Piel seca (también denominada xerosis): uno de los problemas cutáneos más comunes en las personas con diabetes, que puede provocar picor.2
  • Callosidades, fisuras y grietas en la piel: pueden aparecer como consecuencia de una arteriopatía periférica o de lesiones nerviosas y dar lugar a complicaciones posteriores, como úlceras en los pies.1,4 

Sarpullido por diabetes

Algunas de las erupciones cutáneas que pueden aparecer como consecuencia de la diabetes son:2,3

  • Infecciones fúngicas por Candida albicans: provocan erupciones rojas con picor y pequeñas ampollas y descamaciones. Las infecciones cutáneas por Candida tienden a producirse en los pliegues de la piel, en los lugares donde hay calor y humedad (debajo de los pechos, entre los dedos de las manos y los pies o en las axilas y la ingle).3
  • Granuloma anular diseminado: afección que origina zonas abultadas en forma de anillo y placas en la piel.2,3 Estas zonas pueden ser de color rojizo o del color de la piel.3 Sus bordes exteriores suelen ser de color rojo púrpura y el centro es más pálido.2 
  • Xantomatosis eruptiva: afección que causa protuberancias de color amarillo rojizo del tamaño de un guisante en la piel.2,3 No suele haber otros síntomas, pero las protuberancias a veces pueden producir picor.2,3
  • Liquen plano: erupción cutánea con picor que provoca protuberancias de color púrpura en la piel con rayas blanquecinas y brillantes en la superficie.2

Cómo tratar la piel seca de las piernas causada por la diabetes

La piel seca puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. No obstante, para mejorar la sequedad de la piel y el picor de las piernas en concreto, prueba lo siguiente:3

  • Utiliza un jabón suave o hidratante al bañarte y aplícate crema hidratante después del baño.
  • Aplica crema hidratante en lugar de rascarse la piel, ya que el rascado puede hacerla más vulnerable a las infecciones. La hidratación es aún más importante cuando hace frío, ya que la piel está más seca. 
  • Evita los baños o duchas muy calientes, ya que pueden aumentar el picor y la sequedad de la piel.
  • Limita la frecuencia de sus baños, si es posible, especialmente en los meses de invierno o si tiendes a bañarte muy a menudo. 

Cómo tratar el pie de diabético

El uso de cremas hidratantes es muy importante para controlar la sequedad de la piel cuando se tiene diabetes. Sin embargo, es necesario tomar precauciones especiales para los pies y tener en cuenta algunas afecciones.

Pie de diabético: infecciones fúngicas 

La diabetes incrementa la predisposición a las infecciones fúngicas que pueden afectar a la piel y las uñas.2 Para prevenirlas, puedes seguir estos consejos:

  • Evita aplicar crema hidratante entre los dedos de los pies, ya que la humedad puede favorecer la aparición de hongos.3 
  • Después del baño, asegúrate de secarte bien, sobre todo entre los dedos de los pies.5
  • Mantén las uñas bien cuidadas y asegúrate de cortarlas correctamente (en línea recta, no redondeadas) para evitar el riesgo de que crezcan dentro de la piel o contribuyan a una infección.5
  • Asegúrate de mantener una buena higiene de los pies y llevar calcetines limpios.5 

Consulta a tu médico si notas que tus uñas se han vuelto más gruesas, amarillentas o han crecido hacia dentro.2,5

Pie de diabético: callosidades 

Inspecciónate los pies a diario para detectar callosidades, durezas o ampollas como parte de tu control habitual de la diabetes.3

Si observas alguna callosidad, no intentes tratarla por tu cuenta y acude a un profesional sanitario.5 Evita el uso de agentes químicos, tiritas o cualquier otro producto para eliminar las callosidades o durezas, ya que pueden empeorarlas y provocar ulceraciones.5

Pie de diabético: ampollas

Las ampollas también pueden provocar úlceras en los pies, por lo que es importante acudir a un profesional sanitario si se observan ampollas en los pies.5 El médico te explicará cómo cuidar las ampollas o te ayudará a drenarlas si es necesario.5

Algunas personas con diabetes también pueden desarrollar ampollas en los dedos, las manos, las piernas o los antebrazos.3 Por lo general, las ampollas se curan solas en pocas semanas.3 

Cómo prevenir la dermatitis y la piel seca por la diabetes

Controlar la diabetes y mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los límites adecuados puede contribuir en gran medida a prevenir la sequedad cutánea y otros problemas comunes de la piel, como las erupciones causadas por infecciones.3 Además, puedes probar a seguir estos consejos:

  • Hidrátate la piel a diario, sobre todo cuando haga frío o viento, para evitar que se vuelva áspera, seca y propensa a agrietarse.3
  • En épocas de frío, cuando el aire es más seco, utiliza un humidificador para mantener el aire de tu casa más húmedo.3
  • En los meses calurosos, evita la exposición excesiva al sol, ya que puede empeorar la sequedad cutánea.4
  • Mantén la piel limpia y sécala bien después del baño para evitar infecciones.3

Tratamiento de la piel seca

Mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los límites adecuados es una de las mejores formas de prevenir y tratar la sequedad cutánea.3 

También debes hidratarte a diario como parte de tu rutina de cuidado de la piel y asegurarte de que sigues una buena higiene cutánea.3 

Si aparece una erupción cutánea, es posible que el profesional sanitario te recomiende un tratamiento tópico.2 Sin embargo, muchas de las afecciones cutáneas relacionadas con la diabetes desaparecen por sí solas una vez que se controlan los niveles de glucosa en sangre.3

¿Cuándo debes consultar a un dermatólogo por la piel seca?

Consulta a un profesional médico si desarrollas alguna de las afecciones señaladas en este artículo y no puedes tratarla por tu cuenta, o si te preocupa algo relacionado con tu piel.3 Nunca intentes tratar las durezas o callosidades por tu cuenta.5 

Acude siempre a un profesional médico si te han salido ampollas, cortes, rozaduras, uñas encarnadas o una úlcera en los pies.

Fuentes

  1. Ericsson A, Borgström K, Kumlien (fd Wann-Hansson) C, et al. Treatment effects of two pharmaceutical skin care creams for xerotic feet among persons with diabetes: rationale and design of a two-armed double-blind randomized controlled trial. Contemp Clin Trials Commun. 2024;42:101372. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2451865424001194?via%3Dihub
  2. Vâță D, Stanciu DE, Temelie-Olinici D, et al. Cutaneous manifestations associated with diabetes mellitus-a retrospective study. Diseases. 2023;11(3):106. https://doi.org/10.3390/diseases11030106
  3. ADA. Diabetes and skin complications. Accessed 28 September 2024. Available at: https://diabetes.org/about-diabetes/complications/skin-complications
  4. Stingeni L, Tramontana M, Cordera L, et al. Xerosis in patients with type 2 diabetes: an Italian multicentre study. Acta Derm Venereol. 2021;101(10):adv00577. https://doi.org/10.2340/actadv.v101.263
  5. The International Working Group on the Diabetic Foot. IWGDF Guidelines on the prevention and management of diabetic foot disease. Accessed 28 September 2024. Available at: https://iwgdfguidelines.org/wp-content/uploads/2019/05/IWGDF-Guidelines-2019.pdf

¿Qué es Making Diabetes Easier?

Making Diabetes Easier es la marca común de toda la actividad de Diabetes del grupo Air Liquide Healthcare en Europa. Novalab es la marca que engloba la actividad de diabetes en España con la que queremos ayudar haciendo la diabetes más fácil.

#Makingdiabeteseasier

Our mission?

#Makingdiabeteseasier

Icon
Icon
Icon
Icon
x

Obtén la información más reciente sobre Vivir con diabetes

Seguir