Cierralo

¿Qué estás buscando hoy?

Escriba cualquier palabra y presione enter

Dieta para la diabetes gestacional: qué comer y qué evitar

dieta-diabetes-gestacional

Dieta para la diabetes gestacional: qué comer y qué evitar 

La diabetes gestacional es un nivel alto de glucosa en sangre (hiperglucemia) que se detecta por primera vez durante el embarazo.1 Esta alteración es temporal, aunque en ocasiones puede derivar en diabetes tipo 2 y aumentar el riesgo de otras complicaciones del embarazo.2 

Estos riesgos pueden reducirse con un tratamiento y unos cuidados rápidos.3 Los cambios en el estilo de vida y la dieta son los pilares fundamentales en el tratamiento de la diabetes gestacional y, en la gran mayoría de los casos, son suficientes para resolver completamente la afección.2-4 Una buena alimentación, un peso saludable y la actividad física pueden ayudar a las futuras mamás a mantener sus niveles de glucosa en sangre dentro de los límites.3 

A continuación, hablaremos de los alimentos que suelen recomendarse como parte de una dieta para la diabetes gestacional y los que es mejor evitar.

¿Qué puedo comer con diabetes gestacional?

El tipo de dieta que debes seguir para controlar la diabetes gestacional debe adaptarse a tus necesidades individuales y es algo que debes comentar con tu equipo sanitario.2 

No obstante, como norma general, una dieta buena para la diabetes gestacional suele tener estas características:2,4

  • Alto contenido en fibra
  • Bajo contenido en grasas saturadas
  • Bajo índice glucémico (no aumenta el nivel de glucosa en sangre)
  • Bien equilibrada 
  • Rica en compuestos vegetales beneficiosos y antioxidantes

Es importante destacar que, si tienes diabetes gestacional, los expertos recomiendan sustituir los carbohidratos simples y refinados por carbohidratos complejos siempre que sea posible.2,4

 1. Carbohidratos complejos

Los mejores carbohidratos para la diabetes gestacional son los que no aumentan demasiado el nivel de glucosa en sangre y contienen mucha fibra.2 Se denominan «carbohidratos complejos» y pueden encontrarse en:2,4,5

  • Verduras y frutas (especialmente con piel)
  • Legumbres y leguminosas
  • Frutas
  • Cereales integrales

2. Verduras

Las verduras son beneficiosas para todo el mundo, pero son especialmente importantes para las mujeres con diabetes gestacional.4 Si te han diagnosticado diabetes gestacional, opta por verduras ricas en fibra (especialmente de tipo soluble), que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.4 

Algunos ejemplos son:4

  • Brócoli 
  • Espinacas 
  • Tubérculos como las zanahorias
  • Judías verdes 
  • Tomates 
  • Col
  • Champiñones

Para consumir más fibra, también puedes comer verduras crudas y con piel en la medida de lo posible.4

Los alimentos vegetales también pueden ser una gran fuente de proteínas, y optar por fuentes de proteínas de origen vegetal (como el tofu o las alubias) en lugar de proteínas de origen animal puede ser beneficioso para la diabetes gestacional y el embarazo en general.2

3. Pescado y carnes magras (bajos en grasa)

Sustituir la carne roja y procesada por carne magra (como el pollo) y pescado puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina en la diabetes gestacional.2,4 Las carnes rojas y procesadas suelen tener un alto contenido en grasas saturadas, por lo que sustituirlas por proteínas más magras puede ser una opción más saludable.2 

La forma de cocinar estos alimentos también es importante. Evita freír los alimentos y opta por hornearlos y cocinarlos al vapor siempre que sea posible.4

4. Sustitutos del azúcar

Es mejor evitar los azúcares añadidos (azúcares que no se encuentran de forma natural en los alimentos) durante el embarazo.
En su lugar, puedes recurrir a productos sin azúcar o «sin azúcares añadidos» (que suelen contener edulcorantes artificiales), o utilizar alternativas al azúcar como:2

  • Edulcorantes naturales (como el extracto de estevia) 
  • Edulcorantes artificiales (como la sacarina y el aspartamo)

Evita sustituir el azúcar por miel, ya que la miel es un carbohidrato simple y puede provocar un aumento de la glucosa en sangre.4

¿Qué no comer con diabetes gestacional?

En general, puede ser una buena idea evitar los alimentos con un índice glucémico elevado (aquellos que pueden provocar un aumento de la glucosa en sangre), los alimentos muy calóricos que pueden contribuir al aumento de peso y los alimentos ricos en grasas saturadas.4

1. Alimentos con azúcar añadida y grasas saturadas

Si tienes diabetes gestacional, es recomendable que evites en la medida de lo posible los alimentos con azúcar añadido y grasas saturadas. Esto se debe a que tienen un alto contenido en azúcares añadidos, por lo que presentan un índice glucémico elevado y aumentan rápidamente el nivel de glucosa en sangre, además de tener un alto contenido en grasas saturadas:3,4,6 

  • Tartas 
  • Galletas y bizcochos 
  • Chocolate 
  • Dulces 
  • Pastelería y repostería

Estos alimentos también suelen estar muy procesados y refinados, de modo que pueden ser muy pobres en fibra y ricos en carbohidratos simples.5,6 En su lugar, cuando te apetezca un postre o un dulce, opta por azúcares naturales ricos en fibra, como los que se encuentran en la fruta natural.4

2. Lácteos enteros

Si tienes diabetes gestacional, también es conveniente que evites los productos lácteos ricos en grasas, como la nata, la mantequilla y el queso, ya que suelen contener muchas grasas saturadas.2 Como alternativa, puedes optar por lácteos fermentados bajos en grasa.

3. Carbohidratos simples

Las investigaciones sugieren que deben evitarse los carbohidratos simples porque se digieren y absorben rápidamente en el intestino delgado, lo que provoca un aumento de la glucosa en sangre.1 Algunos ejemplos de carbohidratos simples son la pasta, las patatas y el pan blanco.1

Los carbohidratos simples y refinados también son bajos en fibra, otra razón para evitarlos o limitarlos. Una mayor cantidad de fibra en la dieta ayuda a mantener estable el nivel de glucosa en sangre.5

En su lugar, cámbialos por carbohidratos complejos.1

4. Alimentos procesados (bajos en fibra)

Los alimentos refinados son productos a los que se les ha eliminado la fibra natural y los nutrientes durante su procesamiento.6 Algunos ejemplos de alimentos bajos en fibra que debes evitar como parte de tu dieta para la diabetes gestacional son:6

  • Arroz blanco
  • Harina blanca
  • Alimentos procesados y ultraprocesados, como refrescos y aperitivos salados, dulces, carnes procesadas y productos refinados de patata y maíz 

Según los estudios, si tienes diabetes gestacional, es importante que incluyas en tu dieta alimentos que te aporten fibra.1,2

Diabetes gestacional: dietas vegetarianas y veganas

Las proteínas vegetales, especialmente cuando se consumen a lo largo del día y proceden de fuentes variadas, proporcionan suficiente energía y nutrientes esenciales para mantenerse durante el embarazo con diabetes gestacional.2 Solo debes tener en cuenta algunas cosas:2

Valorar la suplementación con hierro y vitamina B12 para una dieta completa
Si llevas una dieta vegana, asegúrate de planificarla bien, ya que es posible que no dispongas de tantas proteínas como las personas omnívoras y las vegetarianas
Recuerda que existen buenas fuentes de proteínas de origen vegetal, como el tofu y otros productos de soja4 

Las claras de huevo también son una gran fuente de proteínas para las personas vegetarianas que consumen leche y productos lácteos.4 Si no consumes lácteos, consulta a tu equipo médico sobre la posibilidad de añadir un suplemento de calcio para completar tu dieta.2

Fuentes

  1. Mustad VA, Huynh DTT, López-Pedrosa JM, et al. The role of dietary carbohydrates in gestational diabetes. Nutrients. 2020;12(2):385. Published 31 January 2020. https://doi.org/10.3390/nu12020385
  2. Rasmussen L, Poulsen CW, Kampmann U, et al. Diet and healthy lifestyle in the management of gestational diabetes mellitus. Nutrients. 2020;12(10):3050. Published 6 October 2020. https://doi.org/10.3390/nu12103050
  3. Yamamoto JM, Kellett JE, Balsells M, et al. Gestational diabetes mellitus and diet: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials examining the impact of modified dietary interventions on maternal glucose control and neonatal birth weight. Diabetes Care. 2018;41(7):1346-1361. doi:10.2337/dc18-0102. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29934478/
  4. Mustafa ST, Hofer OJ, Harding JE, et al. Dietary recommendations for women with gestational diabetes mellitus: a systematic review of clinical practice guidelines. Nutr Rev. 2021;79(9):988–1021.
  5. ADA. Conquer your carb confusion. Accessed 22 September 2024. Available at: https://diabetes.org/food-nutrition/understanding-carbs/conquer-your-carbs
  6. Clemente-Suárez VJ, Beltrán-Velasco AI, Redondo-Flórez L, et al. Global impacts of western diet and its effects on metabolism and health: a narrative review. Nutrients. 2023;15(12):2749. Published 14 June 2023. https://doi.org/10.3390/nu15122749

¿Qué es Making Diabetes Easier?

Making Diabetes Easier es la marca común de toda la actividad de Diabetes del grupo Air Liquide Healthcare en Europa. Novalab es la marca que engloba la actividad de diabetes en España con la que queremos ayudar haciendo la diabetes más fácil.

#Makingdiabeteseasier

Our mission?

#Makingdiabeteseasier

Icon
Icon
Icon
Icon
x

Obtén la información más reciente sobre Diabetes Gestacional

Seguir