Cierralo

¿Qué estás buscando hoy?

Escriba cualquier palabra y presione enter

“Cuidar de mi salud es un regalo que me hago”, por Nekane Moya

“Cuidar de mi salud es un regalo que me hago”, por Nekane Moya (@metal_typeone)

“Cuidar de mi salud es un regalo que me hago”, por Nekane Moya (@metal_typeone)

Nekane Moya, más conocida en las redes como @metal_typeone, es una vitoriana a la que la diabetes le llegó hace ya más de un cuarto de siglo, cuando aún era muy pequeña.

Pese a su juventud, ya sabe lo que es que la condición afecte a su salud.

¡Vamos a conocerla un poco más!

Conocemos a la Nekane con diabetes, ¿pero qué nos cuentas de la persona detrás de @metal_typeone?

Detrás del perfil de @metal_typeone se encuentra una persona creativa, sensible a la que le encanta el arte y la música. También soy una persona a la que le gusta darle un giro diferente incluso a las cosas duras ya que creo que el humor es una herramienta muy poderosa. Soy alguien que ha tenido que caerse para aprender a levantarse y he encontrado en las redes un lugar donde ser yo misma sin temor a sentirme juzgada. Lo que intento transmitir es lo que soy y mostrar mi vida con diabetes como una circunstancia más.

¿Cómo viviste el diagnóstico de la diabetes de pequeña?

Con los años fui consciente de que el diagnóstico fue un shock tanto para mi como para mi familia. En  el momento no recuerdo ni siquiera llorar, solo salir del hospital y hacer todo lo que me decían los médicos que debía hacer. Recuerdo con el tiempo sentirme un poco aislada y diferente al resto porque una niña a esa edad lo que quiere es jugar y estar con sus amigas y no pensar en nada más. Ahora desde otra perspectiva sé que fue el inicio de un camino duro pero también de un aprendizaje enorme.

Cuentas en tu perfil que los primeros años no te cuidaste todo lo recomendable. ¿Qué factores te llevaron a ello, y cómo recomendarías evitarlos a alguien que comience ahora con la enfermedad y se encuentre en tu situación?

Durante muchos años sentí una mezcla de rebeldía y cansancio. Quería ser "normal", no tener que pensar en glucemias, calcular la comida ni médicos.

Muchas veces hacía como que la diabetes no existía y eso me llevó a descuidarme. No era porque no supiera lo que tenía que hacer, si no porque emocionalmente estaba agotada de sentirme diferente.

Si pudiera hablar con alguien que está empezando ahora, le diría que no se culpe si en algún momento llega a sentirse así, que es algo normal. Pero también le diría que cuidarse no significa vivir limitado, sino todo lo contrario: significa poder tener más libertad, sentirte mejor y evitar las complicaciones en un futuro. El secreto está en verlo como un acto de amor hacia uno mismo y de rodearse de gente que te apoye y te entienda.

Te llegan entonces los diagnósticos de celiaquía, retinopatía... supongo que con ellos cambia por completo tu gestión de la diabetes.

Sí. Cada diagnóstico extra fue como un jarro de agua fría. La celiaquía me obligó a cambiar por completo mi alimentación y estar alerta en todo momento sobre todo al principio para saber qué podía y no podía comer. Eso causa mucho cansancio mental y al principio fue un reto enorme ya que sentía que mi alimentación se restringía aún más. Y la retinopatía ... Esa fue una llamada de atención muy fuerte ya que ahí entendí que esto no es un juego y que la diabetes puede tener consecuencias reales si no te cuidas. Al principio fue duro pero luego empecé a verlo como una oportunidad ya que empecé a comprometerme en serio conmigo misma y mi salud.

¿Cuál es el paso que más te ha ayudado a llevar un mejor control de la enfermedad?

Lo que marcó un antes y un después fue aceptar la enfermedad. Pasé muchos años luchando contra ella como si la diabetes fuera una enemiga. En el momento que empezaron las complicaciones fui consciente que o nos hacíamos amigas o la cosa no iba a acabar bien. Me tocó aprender a convivir con ella . La tecnología también ha sido clave: usar sensor y bomba de insulina me ha dado más tranquilidad, más control y más consciencia de que tengo una enfermedad que no debo descuidar. También  el hecho de conectar con personas que pasan por lo mismo te hace sentir que no estás sola.

Hoy en día cuidar de mi salud ya no es una obligación, es un regalo que me hago para poder vivir mejor.

¿Cuál ha sido la mayor sorpresa positiva a la hora de empezar a cuidarte?

La mayor sorpresa es descubrir que cuidarme no me limita, sino que me da más alas.

Tener información para el cuidado de la diabetes nos empodera como pacientes y eso nos lleva a querer hacer las cosas mejor y a sentirnos mejor. Cuando empecé a usar todas estas herramientas me sentí más libre a pesar de tener que seguir ciertas normas, pero sobre todo empecé a dejar de tener miedo a las complicaciones.

Además gracias a cuidarme he conocido a muchas personas en la comunidad de la diabetes y he descubierto que de algo tan duro pueden salir cosas bonitas. Si me hubiesen dicho hace años que la diabetes me iba a dar también comunidad, aprendizaje y fuerza no lo habría creído.

¿Qué es Making Diabetes Easier?

Making Diabetes Easier es la marca común de toda la actividad de Diabetes del grupo Air Liquide Healthcare en Europa. Novalab es la marca que engloba la actividad de diabetes en España con la que queremos ayudar haciendo la diabetes más fácil.

#Makingdiabeteseasier

Our mission?

#Makingdiabeteseasier

Icon
Icon
Icon
Icon
x

Obtén la información más reciente sobre Vivir con diabetes

Seguir