Prueba de péptido C: qué es, finalidad, procedimiento y resultados

Prueba de péptido C: qué es, finalidad, procedimiento y resultados
El péptido C no es sino una sustancia producida por el páncreas1. Pero ¿por qué es útil medirlo en el tratamiento de la diabetes?
Sigue leyendo para descubrir qué es una prueba de péptido C, qué mide y para qué se utiliza. También analizaremos qué puedes esperar durante la prueba y qué pueden suponer para ti los resultados.
¿Qué es un examen de péptido C y para qué sirve?
El péptido C (péptido conector) lo producen las mismas células beta del páncreas que crean la insulina. También se libera en el torrente sanguíneo en respuesta al aumento de los niveles de glucosa en sangre después de una comida.1
La prueba de péptido C se utiliza para determinar si las células beta del páncreas están sanas y producen insulina como deberían.2 Si los niveles de péptido C son bajos, significa que el páncreas está produciendo poca o ninguna insulina.2
Tu médico de cabecera puede recomendarte una prueba de péptido C con los siguientes objetivos:1
- Comprobar si tu organismo puede producir insulina de forma natural y, en caso afirmativo, en qué cantidad. Esto ayuda a determinar si (o cuándo) se debe iniciar un tratamiento con insulina para la diabetes de tipo 1 o la de tipo 2.1 La prueba también puede orientar el tratamiento con insulina al mostrar cuánta insulina se está produciendo de forma natural.3
- Ayudar a encontrar un diagnóstico para las personas que tienen hipoglucemia (niveles bajos de glucosa en sangre) pero también niveles altos de insulina. La prueba se utiliza para descartar otras afecciones, como un tumor de páncreas no canceroso o una enfermedad autoinmunitaria denominada enfermedad de Hirata.1
- Determinar si una persona tiene diabetes de tipo 1 o de tipo 2 en casos ambiguos de glucosa en sangre elevada.4,5
- Ayudar a avanzar en el conocimiento de la diabetes e investigar posibles tratamientos en estudios clínicos.4
¿Cómo se relaciona una prueba de péptido C con la diabetes??
Contrariamente a la creencia popular, las pruebas de péptido C no se utilizan en la práctica clínica para diagnosticar la diabetes.4,6
Sin embargo, a veces, cuando una persona tiene un nivel elevado de glucosa en sangre, la prueba puede ayudar a determinar si padece diabetes de tipo 1 o de tipo 2.4,5
¿Qué puedes esperar durante una prueba de péptido C?
La prueba de péptido C puede realizarse con una muestra de sangre o de orina.5
Si te han recomendado un análisis de sangre, el profesional sanitario te extraerá una muestra de la vena para analizarla en el laboratorio.4,5 Para un análisis de orina, tendrás que proporcionar una muestra que también se analizará en el laboratorio.5
¿Cómo debes prepararte para un análisis de péptido C?
La preparación dependerá del tipo de prueba que te recomiende tu equipo médico.
El análisis de sangre para medir el péptido C puede realizarse de tres formas diferentes.4
- Para un análisis de sangre en ayunas, no podrás comer nada entre 8 y 10 horas antes del análisis. La prueba suele realizarse por la mañana, por lo que habrás pasado la noche en ayunas.4 Puedes beber agua.
- Para un análisis de sangre aleatorio, puedes comer antes. La prueba puede realizarse en cualquier momento del día y es la forma más sencilla de comprobar los niveles de péptido C.4
- Para realizar un análisis de sangre estimulado, es posible que el médico quiera comprobar cómo reacciona el péptido C después de haber comido algo. En este caso, se te realizará un análisis de sangre para medir tu nivel de péptido C y, a continuación, se te pedirá que ingieras un alimento líquido.4 A continuación, se te volverá a analizar el péptido C. Es posible que el equipo médico también quiera estimular el páncreas de otra forma, por ejemplo, administrándote 75 g de glucosa como parte de una prueba tolerancia a la glucosa oral (PTGO).4La PTGO también puede utilizarse para determinar el nivel de péptido C.4
Tu profesional sanitario te dirá si necesitas hacer algo más para prepararte para la prueba.
Prueba de péptido C: valores normales
Los niveles típicos de péptido C en una persona sin obesidad ni diabetes son los siguientes:1,5
- Entre 0,9 y 1,8 nanogramos por mililitro (ng/ml) en ayunas (sin comer)
- 3-9 ng/ml después de comer
Los valores bajos de péptido C suelen indicar diabetes de tipo 1, aunque a veces también pueden indicar diabetes de tipo 2.1,5 Un nivel de péptido C en ayunas inferior a 0,6 ng/ml suele significar que las células beta del páncreas han dejado de funcionar correctamente y que puede ser necesario un tratamiento con insulina.1 En la diabetes de tipo 1, este nivel puede descender por debajo de 0,4 ng/ml.5
Por otra parte, los niveles elevados de péptido C en sangre podrían estar causados por:1,5
- Resistencia a la insulina, que se produce cuando el organismo se vuelve tolerante a la insulina
- Un tumor benigno (no canceroso) en el páncreas llamado insulinoma
- Enfermedad renal.
Si tienes sobrepeso u obesidad, tus niveles de péptido C también pueden ser más elevados.1
Si te has sometido recientemente a una prueba de péptido C, recuerda que tus valores debe interpretarlos tu equipo de diabetología en el contexto de tus síntomas, antecedentes familiares y otras afecciones que puedas padecer.1
Tu profesional sanitario puede proponerte una prueba de péptido C para comprobar si tu páncreas produce suficiente insulina de forma natural.1
La prueba no se utiliza para diagnosticar la diabetes, pero a veces puede ayudar a distinguir entre la diabetes de tipo 1 y la de tipo 2.4,5 Habla con tu equipo de diabetología sobre cómo prepararte para la prueba en caso de que te la hayan indicado.
Fuentes
- Venugopal SK, Mowery ML, Jialal I. Biochemistry, C Peptide. [Updated 1 Aug 2023]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK526026/
- Breakthrough T1D. C-Peptide as an Endpoint in Clinical Trials: Its Time Has Come - Published 20 May 2024. Accessed 21 October 2024. Available at: https://www.breakthrought1d.org/news-and-updates/c-peptide-endpoint-clinical-trials-time-come/
- American Diabetes Association. Insulin Basics | ADA. Accessed 21 October 2024. Available at: https://diabetes.org/health-wellness/medication/insulin-basics
- Leighton E, Sainsbury CA, Jones GC. A practical review of C-peptide testing in diabetes. Diabetes Ther. 2017;8(3):475–487. https://doi.org/10.1007/s13300-017-0265-4
- Milionis C, Ilias I, Lekkou A, et al. Future clinical prospects of C-peptide testing in the early diagnosis of gestational diabetes. World J Exp Med. 2024;14(1):89320. https://doi.org/10.5493/wjem.v14.i1.89320
- JDRF. Stages and Diagnosis of T1D. Accessed 21 October 2024. Available at: https://jdrf.ca/stages-and-diagnosis-of-t1d/