¿Qué diferencias existen en la esperanza de vida para las diabetes de tipo 1 y 2?

La esperanza de vida es el número de años que se espera que viva una persona.1 En términos generales, una persona con diabetes puede tener una esperanza de vida más corta que una persona sin diabetes.1,2,3 Sin embargo, la esperanza de vida se ve influida por otros factores, además del propio diagnóstico de diabetes.
Las cifras de esperanza de vida son promedios estadísticos que los expertos utilizan para analizar datos, comprender tendencias y crear políticas de salud pública.4 Se calculan mediante complejas fórmulas matemáticas.4 Aun así, es importante recordar que las fórmulas matemáticas no siempre captan la complejidad de las experiencias reales vividas.
Es más, las expectativas de vida que se suelen citar en los estudios académicos se ven afectadas por diversos factores de riesgo.1,2 Muchos de ellos son modificables, lo que significa que tienes control sobre ellos y puedes cambiar la forma en que afectan a tu esperanza de vida.
Pero ¿cuál es exactamente la esperanza de vida media de las personas con diabetes tipo 1 o tipo 2? Echemos un vistazo a las estadísticas, analicemos los factores que influyen en ellas y conozcamos consejos prácticos que te ayudarán a vivir más años en convivencia con tu diabetes.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que se produce cuando el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza eficazmente. 5 Esto conduce a la característica distintiva de la diabetes: un nivel elevado de glucosa en sangre.5
Con el tiempo, si no se trata, la glucosa en sangre elevada puede provocar una serie de complicaciones, muchas de ellas potencialmente mortales.5 Afecciones como las cardiopatías y las enfermedades renales, junto con complicaciones como la amputación de miembros inferiores, pueden afectar a la esperanza de vida de una persona.2,5,6 Sin embargo, si se está alerta y se lleva un control adecuado de la diabetes, se pueden retrasar o incluso prevenir estas graves complicaciones.5
La diabetes de tipo 1 es una enfermedad autoinmunitaria en la que el sistema inmunitario ataca por error a sus propias células productoras de insulina.5 La diabetes de tipo 1 suele detectarse en la infancia, pero es posible diagnosticarla a cualquier edad.5
La diabetes de tipo 2 es la forma más común de diabetes y representa más del 90 % de todos los casos de diabetes en el mundo.5
En la diabetes de tipo 2, el organismo desarrolla en primer lugar una mayor tolerancia a la insulina, lo que se denomina resistencia a la insulina.5 Con el tiempo, la insulina se utiliza cada vez con menos eficacia.5 A medida que el organismo se esfuerza por producir la cantidad suficiente, los niveles de glucosa en sangre se disparan.5
Diabetes tipo 1: esperanza de vida
La esperanza de vida típica de las personas con diabetes tipo 1 es entre 10 y 12 años inferior a la de las personas que no padecen esta enfermedad.2 Un estudio reciente a gran escala que utilizó datos de una población sueca descubrió que la esperanza de vida de las personas con diabetes tipo 1 era en promedio la siguiente:6
- 69,8 en el caso de los hombres
- 71,9 años en el caso de las mujeres
No obstante, es importante recordar que se trata simplemente de un promedio, y que cada persona tiene una esperanza de vida diferente en función de sus propios factores de riesgo específicos, como la edad, el índice de masa corporal (IMC) y el control de la glucosa en sangre.2
Factores de riesgo de la diabetes: cómo afectan a la esperanza de vida
Ser fumador, tener un IMC elevado y no controlar bien los niveles de glucosa en sangre son factores que pueden reducir la esperanza de vida de una persona con diabetes tipo 1.2
Lo bueno es que mejorar estos factores de riesgo puede prolongar la vida. Un amplio estudio internacional descubrió que reducir los niveles de HbA1C de 108 mmol/mol (12 %) a 42 mmol/mol (6 %), por ejemplo, puede añadir 5 años a la esperanza de vida de un hombre joven.2
El mismo estudio descubrió que reducir la glucosa en sangre, junto con dejar de fumar, reducir el IMC y mejorar la salud renal, puede añadir 13,2 años a la esperanza de vida de una persona.2Sin embargo, no podemos estar completamente seguros de que cambiar estos factores de riesgo realmente haga que las personas vivan más.2
Diabetes tipo 2: esperanza de vida
Algunos estudios previos han estimado que las personas con diabetes tipo 2 viven, de media, 6 años menos que las que no la padecen.7 Sin embargo, con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, una persona con diabetes tipo 2 puede reducir el riesgo de complicaciones y vivir más años.1,5,8
La edad en el momento del diagnóstico también puede influir.7 Un estudio reveló que cuanto más tarde desarrolle una persona diabetes tipo 2, más se acercará su esperanza de vida a la de una persona sin la enfermedad.7 Por ejemplo, la esperanza de vida en promedio de una persona diagnosticada a los 40 años puede ser 10 años menor que la de una persona sin diabetes, mientras que a los 60 años es aproximadamente 3-4 años menor.7 Se necesitan más estudios, con más participantes de diversos grupos étnicos y raciales, para comprender plenamente los efectos de la diabetes tipo 2 en la esperanza de vida.
La esperanza de vida por país
También es importante tener en cuenta que la esperanza media de vida varía mucho de un país a otro. Por ejemplo, entre los países de renta alta, la mayor esperanza de vida para las personas con diabetes de tipo 2 se registró en Japón.3
- 79,2 años en el caso de los hombres
- 84,1 años en el caso de las mujeres
Por el contrario, la esperanza de vida más baja para los hombres con diabetes de tipo 2 se registró en Lituania (63,7 años), mientras que la esperanza de vida más baja para las mujeres se registró en Letonia (74,2 años).
¿Por qué la esperanza de vida de una persona con diabetes es más corta?
Por lo general, las personas con diabetes tienen una esperanza de vida más corta que las que no la padecen, ya que la diabetes aumenta el riesgo de sufrir diversas complicaciones.8 Estas complicaciones pueden incluir:5
- Enfermedades cardiovasculares, como cardiopatías e ictus.
- Lesiones nerviosas
- Daños renales.
- Daños oculares y pérdida de visión.
- En casos extremos, amputación de miembros inferiores.
Es importante recordar que estas complicaciones pueden retrasarse o evitarse por completo con un control y un tratamiento adecuados de la diabetes.5
¿Cómo puedo aumentar mi esperanza de vida si tengo diabetes?
Puedes alargar considerablemente tu vida si controlas tu diabetes mediante cambios en el estilo de vida y sigues tu plan de tratamiento, todo ello con el apoyo de tu equipo de diabetología.5 En concreto, puedes aumentar su esperanza de vida de las siguientes maneras:1,5,8
- Manteniendo un peso saludable
- Controlando la glucosa en sangre y manteniéndola dentro de los límites
- Manteniendo la tensión arterial y los niveles de colesterol dentro de unos límites saludables
- Haciendo ejercicio con regularidad
- Siguiendo una dieta equilibrada
- Dejando de fumar o decidiendo no empezar
Aunque la diabetes puede afectar a la esperanza de vida, los cambios positivos mencionados pueden aumentar la longevidad. Con el tratamiento adecuado y una gestión eficaz de su enfermedad, los diabéticos pueden llevar una vida larga, plena y sin complicaciones.
Fuentes
- CDC. How People with Type 2 Diabetes Can Live Longer. Accessed 20 October 2024. Available at: https://www.cdc.gov/diabetes/data-research/research/treatment-goals.html
- Tran-Duy A, Knight J, Clarke PM, et al. Development of a life expectancy table for individuals with type 1 diabetes. Diabetologia. 2021;64:2228–2236. https://doi.org/10.1007/s00125-021-05503-6
- Tomic D, Morton JI, Chen L, et al. Lifetime risk, life expectancy, and years of life lost to type 2 diabetes in 23 high-income jurisdictions: a multinational, population-based study. Lancet Diabetes Endocrinol. 2022;10(11):795–803. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(22)00252-2
- EU Commission. Life expectancy. Accessed 20 October 2024. Available at: https://ec.europa.eu/health/indicators/docs/echi_10_ds_en.pdf
- Magliano DJ, Boyko EJ; IDF Diabetes Atlas 10th edition scientific committee . IDF DIABETES ATLAS [Internet]. 10th edition. Brussels: International Diabetes Federation; 2021. Chapter 1, What is diabetes? Accessed October 20, 2024. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK581938/
- Petrie D, Lung TWC, Rawshani A, et al. Recent trends in life expectancy for people with type 1 diabetes in Sweden. Diabetologia. 2016;59:1167–1176. https://doi.org/10.1007/s00125-016-3914-7
- Emerging Risk Factors Collaboration. Life expectancy associated with different ages at diagnosis of type 2 diabetes in high-income countries: 23 million person-years of observation. Lancet Diabetes Endocrinol. 2023;11(10):731–742. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(23)00223-1
- Kianmehr H, Zhang P, Luo J, et al. Potential gains in life expectancy associated with achieving treatment goals in US adults with type 2 diabetes. JAMA Netw Open. 2022;5(4):e227705. https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2022.7705